Regularización Autónomos

por vegastur

en ,

Regularización Autónomos 2023

Ya está aquí la Regularización de la Cuota de Autónomos 2023 !!!

Como recordaréis, en 2023 se estableció el nuevo sistema de cotización de autónomos, que iría en función de unos tramos determinados por los ingresos declarados a la AEAT durante ese año.

Pues a la Seguridad Social, ya le han llegado los datos de la AEAT !!

Si no la habéis recibido, pronto recibiréis una notificación de Seguridad Social comunicándooslo.

Como en su día os explicamos, se pueden producir 3 situaciones:

Recordemos los tramos

Los tramos de cotización para autónomos 2023, 2024, 2025

La ubicación del tramo en el que uno se encuentra, viene establecida por los rendimientos netos de la declaración de la renta de ese mismo año.

(Esto no es exacto, porque habría que restar autónomos, deducción por gastos genéricos,.. pero como esto pretende ser una explicación simple, y esos cálculos ya los ha hecho la S.Social, y lo informa muy bien, dejémoslo así)

Entonces, los tramos son los siguientes:

Y que hacemos ahora? Pues cogemos los rendimientos netos de la AEAT, que son anuales y los dividimos entre 12, y así tenemos los mensuales.

Esa cantidad, la miramos en la tabla en la columna de la izquierda y eso nos da el número del tramo 1, el 2 el 3.. en la siguiente columna vemos el ´minimo y el máximo por el que debemos cotizar.

Por ejemplo, si obtuvimos 2100 de rendimientos netos, estaríamos en el nivel 6 pues está ( entre 2030 y 2330)

Por ejemplo:

Si obtuvimos 2100 de rendimientos netos, estaríamos en el nivel 6 pues está ( entre 2030 y 2330)

Eso nos deja cotizar entre 1.045,75 y 2.330

SITUACIONES

Como explicamos mas arriba, al regularizar, se pueden dar 3 situaciones

SITUACION 1

Que la Base cotizada en 2023 esté DENTRO del tramo que te corresponde

No pasaría nada, lo cotizado se comunicará como definitivo

Por ejemplo:

Un autónomo en 2023 cotizó por 1200€ al mes

Tuvo en todo el año en la actividad 36000€ rendimientos netos (después de los cálculos y descuentos, etc.)

36000 entre 12 meses = 3000 € de rendimientos netos al mes.

Mirando la tabla estaría en el tramo 8 (> 2.760 y <= 3.190 €)

Que para 2023 te dejaría cotizar a la S Social entre (1.143,79 — 3.190)

Como 1200 está dentro del tramo

Lo ha hecho bien, ni paga ni le devuelven

SITUACION 2

Que la Base cotizada en 2023 esté POR DEBAJO del tramo que te corresponde

La Tesorería reclamará la cantidad que faltaría para llegar a su tramo (en su base mínima), y se deberá pagar TODO JUNTO.

El plazo para pagarlo, será hasta el último día del mes siguiente al que recibió la notificación.

Por ejemplo:

Un autónomo en 2023 cotizó por 1200€ al mes

Tuvo en todo el año en la actividad 38400€ rendimientos netos (después de los cálculos y descuentos, etc.)

38400 entre 12 meses = 3200 € de rendimientos netos al mes.

Mirando la tabla estaría en el tramo 9 (> 3.190 y <= 3.620 €)

Que para 2023 te dejaría cotizar a la S Social entre (1.209,15 — 3.620)

Como 1200 está por debajo del mínimo 1.209,15 del tramo, la Tesorería reclamará esa diferencia de cotización

9,15 x 12 meses = hará cotizar 109,8 € mas de base

(Ojo, esa cantidad es la base, no la cuota a pagar)

Deberá pagar 34.26€ en total

SITUACION 3

Que la Base cotizada en 2023 esté POR ENCIMA del tramo que te corresponde

Esto quiere decir que los rendimientos de tu actividad en Hacienda te han dado un tramo inferior al que cotizaste (vamos que ganaste menos de lo que establecía el tramo en el que cotizaste )

Puede hacerse lo siguiente

No obstante, si estaban de alta el 31 de diciembre de 2022, podrán mantener como bases definitivas en el año 2023 aquellas por las que cotizó provisionalmente, con el límite del importe de su base de cotización de diciembre de 2022. Y SE PODRA HACER LO SIGUIENTE:

3.A

No hacer nada

En esta en esta situación, La Tesorería DEVOLVERA de oficio el dinero cobrado en exceso (hasta la base máxima del tramo que te correspondía) y te bajara la cotización a esa base.

3.B

Elegir cotizar lo que cotizaba en 2022

Es decir, elegir la posibilidad de mantener como bases de cotización definitivas en el año 2023 aquellas por las que cotizaste, con el límite del importe de tu base de cotización de diciembre de 2022, lo que puede suponer una mejora de las pensiones de la Seguridad Social que te puedan ser reconocidas posteriormente.

(Es decir, aunque te tocase bajarte mas la cotización, te dejan coger lo que tenías en diciembre del 2022) Así no se perdería cotización en relación a años anteriores.

Por ejemplo:

Un autónomo en 2023 cotizó por 1200€ al mes (Y en Diciembre de 2022 por 1000€ al mes)

El año 2023 le fue mal y tuvo en todo el año en la actividad 10200€ de rendimientos netos (después de los cálculos y descuentos, etc.)

10200 entre 12 meses = 850 € de rendimientos netos al mes.

Mirando la tabla reducida estaría en el tramo 2 ( > 670 y <= 900 €)

Que para 2023 te dejaría cotizar a la S.Social entre (849,67 — 900€)

Como 1200 está por encima del máximo del tramo de 900, podrá hacer 2 cosas.



3.A Si no hace nada

La Tesorería le devolverá hasta su tramo de esta manera.

1200 que cotizó, 900 el máximo de su tramo

1200-900=300€ de base por mes.

(Ojo, esa cantidad es la base, no la cuota)

La cuota sería el 31.2% de 300= 93.6€

93.6€ x 12 meses = 1123.2€ le devolvería la S. Social

Y habría cotizado en 2023 por 900€



3.B Que quiera cotizar más (como en el año 2022)

La Tesorería le devolverá hasta su tramo de esta manera.

1200 que cotizó, 900 el máximo de su tramo

Pero  en Diciembre de 2022, estaba cotizando por 1000€ al mes

1200-1000=200€ de base por mes.

(Ojo, esa cantidad es la base, no la cuota)

La cuota sería el 31.2% de 200= 62.4€

62.4€ x 12 meses = 748,80€ le devolvería la S. Social

Y habría cotizado en 2023 por 1000€

Pero esto HABRA DE SOLICITARLO, SI NO POR DEFECTO LA TESORERÍA OPTARA POR LA OPCIÓN 3.A

Todo esto puede realizarse con la nueva aplicación de la Seguridad Social

Consulta tu información de Trabajo autónomo desde la app Importass Seguridad Social, descárgala ya en la App Store o en Google Play

Logo Vegastur

Asesoría Vegastur

985 115 051 – 684 634 448